¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

La MPGR clausura proceso de formación con CCPC de la zona de San Ramón en Mejicanos

La MPGR clausura proceso de formación con CCPC de la zona de San Ramón en Mejicanos

La MPGR concluye proceso de fortalecimiento de capacidades con Comisiones Comunales de Protección Civil de la zona de San Ramón, en el municipio de Mejicanos.
Esto ha sido posible, a través de las coordinaciones con la alcaldía de dicho municipio, en el marco de la ejecución del Proyecto Fase III «Consolidar capacidades de la CRGR para una Acción Humanitaria de mayor calidad y contribuir a mejorar la resiliencia en Centroamérica».
Los temas impartidos durante este proceso han sido los siguientes:
-Sistema Nacional de Protección Civil y funcionamiento de las de las Comisiones Comunales de Protección Civil (CCPC). Objetivo: socializar la Ley General de Protección Civil, y realizar un diagnóstico sobre el funcionamiento de las CCPC.
– Manejo de albergues temporales. Objetivo: socializar el proceso de apertura, funcionamiento y cierre de los albergues temporales.
– Elaboración de Planes Comunales de Protección Civil. Objetivo: proporcionar los elementos teóricos y prácticos que permitan a las CCPC actualizar o elaborar los Planes Comunales de Protección Civil.
-Elaboración de mapas de riesgos. Objetivo: socializar la importancia de contar con mapas de riesgo a nivel comunitario.
– Primeros auxilios. Objetivo: que los y las integrantes de la CCPC conozcan que son y cómo se aplican los primeros auxilios.
– Elaboración de Protocolos de Actuación. Objetivo: que las CCPC conozcan la importancia de contar con protocolos de actuación en momentos de emergencia.
Las comunidades beneficiadas con el fortalecimiento de capacidades han sido: Montebello Poniente, Tres Caminos, San Mauricio, Condominio Atlanta, Valencia, Boquín, San Miguel Centro, El Tepeyac, El Milagro, El Agüero, Lorena, España y El Paraíso.

«Elaboramos un censo de la comunidad que no lo teníamos, ya tenemos ubicadas a las personas con discapacidad. Soy joven empiezo en la CCPC y todo lo que he aprendido me ayuda para darlo a conocer a los otros miembros de la Comisión de la comunidad».

Susana Sosa, CCPC de la Comunidad Valencia.

 

 

 

 

«He aprendido mucho acerca de los riesgos que podría sufrir mi colonia San Mauricio. Nos han capacitado para poder ayudar a nuestros vecinos ante un evento, en el que tenemos que apoyar y coordinar con nuestra Alcaldía municipal. Agradecerle mucho a la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos por habernos dado esta capacitación a todos los que representamos las CCPC de la zona de San Ramón».

Jorge Flores, Coordinador de la CCPC de la Colonia San Mauricio.

 

 

 

 

«Como municipalidad apoyamos todo este tipo de esfuerzos, ya que es a beneficio de nuestros líderes comunales y personas que están trabajando día a día con las comunidades, enriquecen sus conocimientos y los llevan a la práctica en cualquier emergencia que tenemos durante el año».

Victoria García, Concejala de la Alcaldía de Mejicanos.

 

 

 

 

 

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta