El martes 18 de julio a las 6 de la tarde con 20 minutos se registró el Sismo de 6.8 grados, cuyo epicentro se localizó frente a la Costa de Usulután, a una profundidad 51.5 Kms. De acuerdo a declaraciones de autoridades de Protección Civil, el sismo se debió “al proceso de subducción de las Placas Cocos y Caribe».
Hasta las 8 de la mañana de este jueves 20 de julio, las autoridades registraban 151 réplicas con magnitudes entre los 3.5 y los 5.4 grados en la escala de Richter.
Daños
Las autoridades de Protección Civil reportaron daños en infraestructura de viviendas. En Jucuarán, fueron tres viviendas las dañadas en la zona de la playa El Espino, donde una familia tuvo que ser evacuada de manera preventiva. Otra vivienda dañada se reportó en el Cantón La Concordia, en Jiquilisco, y dos más en el caserío Puerto El Flor, en el cantón Puerto Parada, Usulután.
Asimismo, en el departamento de San Miguel se informó de daños en el Hospital San Juan de Dios, con el desprendimiento de azulejos, cielo falso y grietas en las paredes. Además, se informó de un empleado del Hospital que tuvo que ser rescatado por Cuerpo de Bomberos de un ascensor.
También se registran daños en cuatro centros escolares en Jucuarán y en el occidente del país se registraron daños en cuatro viviendas en el municipio de San Julián, Sonsonate.
Recomendaciones
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que “existe una probabilidad alta que se continúen registrando sismos con magnitudes entre los 3 y 5 grados y ante este escenario, es importante mantenerse informado e informadas y seguir las recomendaciones oficiales.