¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

MPGR acompañó Reunión de Trabajo del Comité Técnico Sectorial de Salud de Mejicanos

El pasado jueves 24 de julio la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador dio acompañamiento técnico al Comité Técnico Sectorial de Salud de Mejicanos, con la finalidad de iniciar el proceso de elaboración del Plan de Trabajo de este comité.

En la primera jornada, la cual se desarrolló en el Auditórium del Policlínico ISSS Zacamil, se dio a conocer cómo es la estructura de la Comisión Municipal de Protección Civil, así como también se trabajaron los siguientes puntos:

•             Objetivos generales y específicos del Comité Técnico Sectorial de Salud, (CTS)

•             Concepto o naturaleza del CTS.

•             Funciones.

•             Responsabilidades.

•             Niveles de alerta.

•             Protocolos de actuación.

•             Protocolos de activación según la alerta decretada.

En la jornada participaron las siguientes instituciones:

  • ISSS
  • Unidad de Salud de Mejicanos
  • Clínica Comunal de Mejicanos
  • Fundación Maquishuatl (FUMA)
  • DGPC
  • Alcaldía Municipal
  • Clínica Comuna de ISSS de Virgen del Transito

La segunda reunión se realizará el próximo 16 de agosto en la que se definirán las áreas de trabajo y las actividades que realizara el CTS, las cuales serán incorporadas a una matriz de planificación.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.