El pasado 30 de junio, representantes de la membresía y liderazgo comunitario de la MPGR participaron en el taller virtual sobre vocería, con el objetivo de fortalecer y potenciar las habilidades comunicacionales para lograr incidencia en temas estratégicos relacionados a la Gestión de Riesgos y otros temas de interés institucional. Asimismo, identificar el funcionamiento y rol de los medios de comunicación en la formación de opinión pública y su relación con las audiencias.
La vocería es una práctica comunicacional en la que la institución u organización elige una o varias personas para que sean su cara y voz públicas, y difundan sus mensajes institucionales. Vocero o vocera es un término que viene de la palabra “voz” y hace referencia a la persona o personas que representan la posición de una institución de manera consciente y legítima. Es la persona responsable de dirigirse a los medios de comunicación y a través de ellos a la sociedad en general. Es habitual que el vocero interactúe con los periodistas con el objeto de garantizar que el mensaje institucional sea transmitido correcta y oportunamente.

Durante la jornada se abordaron conceptos básicos de la comunicación, el papel de los medios en la formación de opinión pública y su relación con las audiencias. Se hizo un análisis de cómo los medios de comunicación a partir de su línea editorial jerarquizan la información, construyen la agenda de temas que consideran generan más impacto en las personas y en su percepción de la realidad.

Las y los participantes conocieron más sobre el concepto de vocería, sus funciones y características, además sobre herramientas para manejo adecuado de posicionamientos, comunicados y relación con periodistas y medios de comunicación.
Además, compartieron sus experiencias desde lo comunitario y cómo la vocería es una herramienta importante y determinante para visibilizar las problemáticas locales y las exigencias de soluciones a las mimas.