El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449
Representantes de Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR fueron invitados/as a diversos espacios informativos de medios de comunicación para analizar
El Salvador es uno de los países más vulnerables del mundo a múltiples amenazas, esta vez nuestro país está siendo impactado por la tormenta tropical
En el año 2013, la Asamblea Legislativa declaró el 26 de octubre de cada año, como: “Día Nacional del Defensor y Defensora de los Derechos
Compartimos artículo de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, como parte del especial de la Revista Concertando, de la Concertación
Hace 34 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de Desastres. Esta fecha
Hace 34 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de Desastres. Esta fecha
Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención
Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y
Virginia Pineda y Cándida Martínez Fuentes, son habitantes del Caserío La Pelota, ubicado en el departamento de San Miguel, quienes recuerdan como hace 25 años,
Como es característico del Fenómeno El Niño, las lluvias han sido escasas, pero acumuladas, lo que ha provocado que zonas urbanas y rurales de ciudades
La Secretaría de Prensa y Comunicaciones de Casa Presidencial tiene más presupuesto que Protección Civil para este 2023, eso demuestra que para el gobierno es
La Campaña de expectación tiene como objetivo posicionar la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, para generar conciencia sobre la
Origen: La conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria se estableció en el 2008 y es un homenaje por el 19 de agosto de
Agricultores y agricultoras de Mizata, Zona Baja de Teotepeque, departamento de La Libertad reportan que la sequía ha provocado daños en los cultivos. Cabe destacar
El pasado jueves 24 de julio la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador dio acompañamiento técnico al Comité Técnico Sectorial de
En el espacio virtual participaron líderes y mujeres lideresas de las organizaciones miembros de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador,
El martes 18 de julio a las 6 de la tarde con 20 minutos se registró el Sismo de 6.8 grados, cuyo epicentro se localizó
Desde las 6:22 p.m. del martes 18 hasta las 8: 00 a.m. de este miércoles 19 de julio de 2023, el Ministerio de Medio Ambiente
El pasado 30 de junio, representantes de la membresía y liderazgo comunitario de la MPGR participaron en el taller virtual sobre vocería, con el objetivo
En los últimos días, se han registrado lluvias torrenciales en diferentes puntos de El Salvador, lo que ha provocado inundaciones, deslaves, crecida de ríos, calles
El taller se desarrolló con representantes de la membresía y liderazgo comunitario con el objetivo de proporcionar a las y los participantes, los conocimientos básicos
El pasado 15 de junio, la MPGR El Salvador realizó el Taller Virtual: Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, nivel básico, con el objetivo
Con el lema, “La casa común clama justicia ambiental”, las calles de la capital salvadoreña se vistieron de pancartas y coloridos mensajes en el marco
El 28 de mayo, Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres tuvo su origen en el año 1987, durante una asamblea de
Enlace: Boletín Bimensual Mpgr Marzo Abril 2023 (calameo.com)
El pasado 11 y 15 de mayo se desarrollaron talleres sobre Seguridad Digital dirigido a representantes de la membresía de la Mesa Permanente para la
Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas
Como parte del proyecto: “Respuesta humanitaria para la recuperación temprana a familias afectadas por crisis alimentaria en Centroamérica”, con el financiamiento de la Fundación Conrad
Este 19 de abril, Magdalena Cortez, miembro del equipo coordinador de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, participó en “La
El objetivo de este ejercicio es fortalecer la capacidad de la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos CRGR, Mesas Nacionales y organizaciones miembros de la red,
Seguimos con la jornada de formación en Prevención de violencia de género, esta vez en la Comunidad Asentamiento Milagro de Dios, municipio de Santa Catarina
Este martes 14 de marzo en la comunidad la Joya del municipio de San Antonio del Monte, Departamento de Sonsonate se realiza Jornada de formación
La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar
Con el lema “Todos y todas nos cuidamos”, el pasado 29 de abril, la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos, CRGR, junto a las
En vigencia nuevo Decreto Ejecutivo para contener la pandemia de COVID-19 Este martes 14 de abril, el gobierno salvadoreño ha puesto en marcha un nuevo
Este 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. La fecha se constituye como un llamado urgente
La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El
En el marco del Día Internacional para la Reducción del