¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

23 años del terremoto 13 de febrero 2001

Recordamos y honramos la memoria de las víctimas del terremoto del 13 de febrero de 2001.

De acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL, las 844 muertes que debieron lamentarse como consecuencia del primer terremoto del 13 de enero, se sumaron en el segundo terremoto del 13 de febrero unas 315 personas fallecidas, de niñas y niños en una elevada proporción.

Más de la mitad de estas muertes (165) se concentraron en Cuscatlán y la cuarta parte (87) en San Vicente. El número total de población herida fue de 3 mil 300, frente a los 4,723 de un mes atrás. A ellos habría que adicionar 92 personas soterradas entre los escombros.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.