¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

MPGR abordando la Gestión de Riesgo a Desastres en Medios de Comunicación

Representantes de Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR fueron invitados/as a diversos espacios informativos de medios de comunicación para analizar diferentes fenómenos que han impactado al país, como el Fenómeno El Niño y su impacto en las cosechas, la crisis alimentaria y fenómenos hidrometereológicos como la reciente Tormenta Tropical Pilar, la cual dejó tres personas fallecidas y 555 personas.

El pasado 30 de octubre, Adalberto Blanco estuvo como invitado al programa Ecotopía, de la UNES, para analizar los temas de vulnerabilidades y crisis alimentaria en El Salvador.

Ver entrevista:

https://www.facebook.com/watch/?v=293267150280794&extid=CL-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing&mibextid=Nif5oz

El 31 de octubre, Rubén Quintanilla participó en la entrevista de Radio YSUCA, en la que se abordó el tema: ¿Cómo enfrentar la vulnerabilidad climática?

https://www.facebook.com/100063473413865/videos/841400350818567?locale=es_LA

El 01 de noviembre, Lorena Araujo y Adalberto Blanco fueron invitados a la entrevista Dialogo 21, del Grupo Megavisión.

En el espacio televisivo abordaron el tema de Cambio Climático y se cuestionó el papel del Estado frente a las políticas de Protección Civil y Mitigación de Desastres:

Ver entrevista:

https://www.facebook.com/dialogo21/videos/1069936247761255

Posterior a la entrevista, Lorena Araujo, representante de MPGR brindó declaraciones a diversos medios y señaló que el Estado deben destinar recursos para la construcción de obras de mitigación, por ejemplo, los siete kilómetros de bordas que se necesitan para proteger a las comunidades del Bajo Lempa.

https://www.facebook.com/magicotvcanal/videos/882952163452379

También el 01 de noviembre, Breny Herrera estuvo como invitada en la entrevista En Voz Alta de Radio Victoria 92.1FM, abordando los impactos registrados por la Tormenta Tropical Pilar:

Asimismo, el miércoles 01 de noviembre de 2023, el equipo técnico de la MPGR hizo acompañamiento a periodista Edgar Ayala del medio internacional IPS noticias. Se realizó un recorrido por la zona de la comunidad La Coquera y entrevista con liderazgo de la zona para conocer la situación luego de la declaratoria de Alerta Roja por la Tormenta Tropical Pilar y las condiciones de las personas albergadas:

https://www.facebook.com/MesaPermanenteParaLaGestionDeRiesgoEnElSalvador/videos/241571815300266

La MPGR en El Salvador ha participado en diversos espacios informativos y de análisis para colocar en la agenda mediática, el abordaje de la Gestión Integral de Riesgos como un tema prioritario para El Salvador y la Región Centroamericana.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.