¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

La Asamblea Legislativa aprueba $2 mil millones para emergencia por COVID-19

La Asamblea Legislativa aprueba $2 mil millones para atender Emergencia Nacional por COVID-19

Este jueves, en sesión plenaria las y los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron por unanimidad el dictamen y proyecto de decreto para que el Ejecutivo emita títulos valores de crédito por $2 mil millones, para atender la Emergencia Nacional por el Coronavirus (COVID-19).

De acuerdo al Órgano Legislativo, los recursos servirán como un fondo de emergencia, recuperación y reconstrucción del Estado, lo que implica la compra de equipo médico y sanitario, ayuda económica a familias afectadas, recursos económicos para proyectos de las municipalidades, fondos de liquidez para la micro y pequeña empresa, entre otros proyectos en función de paliar la crisis por la pandemia.

El decreto establece que el 70% del dinero será para atender la emergencia sanitaria y el 30% para el desarrollo de proyectos que serán ejecutados por los gobiernos municipales.

Para auditar los fondos se creó un “Comité de Fondo de Emergencia”. La Junta Directiva de dicha instancia quedará conformada así:

-Un coordinador que será nombrado por el presidente de la República,

-Un representante de la micro, pequeña y mediana empresa designado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.

-Un representante de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

-Cinco titulares de los siguientes Ministerios: Salud,  Hacienda, Economía, Obras Públicas y Turismo.

-Un representante de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES).

-Un representante de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, (UCA).

-Un representante de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta