¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

EL MARN pronostica la entrada de vientos de débiles a moderados

EL MARN pronostica la entrada de vientos de débiles a moderados

 

Foto/Medios Nacionales

El último informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN, advierte de la incursión de vientos nortes y norestes de débiles a moderados para la noche del viernes 8 de noviembre, los cuales se mantendrán en el transcurso del sábado 9 y disminuyendo el domingo 10 de noviembre.

El pronóstico para el viernes 8 de noviembre, según el MARN, es el siguiente: incursión de vientos nortes débiles con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora y ráfagas eventuales de 30 kilómetros por hora, más sensibles en las zonas altas y montañosas del país. En la zona costera, en horas de la tarde, se mantendrá el viento del sur y sureste asociado a la brisa marina con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora. Se tendrá alguna presencia de nubosidad y lluvias aisladas en la zona norte oriental. El ambiente estará caluroso en horas del día y por la madrugada muy fresco

Esta condición es debido al sistema de alta presión de 1024 milibares que se ubicará en la costa este de Estados Unidos, por lo que favorece ambiente cálido en horas del día y muy fresco por las madrugadas. Debido al fenómeno hay probabilidad de la caída de ramas y árboles, así como debilitamiento de techos frágiles en las zonas altas del occidente y centro del país.

Las autoridades llaman a la población en general a tomar las precauciones debidas, además de mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Por decreto ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.