¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

«Sobre sus Hombros»: Impacto de los desastres en mujeres, niñas y niños de El Salvador

«Sobre sus Hombros»: Impacto de los desastres en mujeres, niñas y niños de El Salvador

 

Recientemente la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador (MPGR) presentó el estudio “Sobre sus hombros”: Impacto de los desastres en mujeres, niñas y niños de El Salvador, el cual demuestra cómo los desastres afectan más a la niñez y las mujeres, también, pone en evidencia el aporte de las mujeres en la reducción del riesgo de desastres (RRD) en sus comunidades.

Sobre la situación de las mujeres en emergencias y la gestión del riesgo, el estudio que fue posible gracias al apoyo de Oxfam en El Salvador, encontró los siguientes hallazgos:

  • Las mujeres están expuestas ante fenómenos como las sequías y fuertes lluvias por su vulnerabilidad y condición de marginalidad.
  • Mujeres y jóvenes tienen bajo nivel educativo, incluso, se encontró que mujeres jóvenes entre 30 y 35 años de edad no saben leer ni escribir.
  • Los riesgos, las amenazas y las situaciones de desastres se convierten en una motivación para que las mujeres se organicen y trabajen en equipo.
  • En las estructuras como las Comisiones Comunales de Protección Civil, la organización y participación de las mujeres es voluntaria y con alto nivel de involucramiento, tienen claridad de su rol del trabajo en dichas estructuras comunitarias.
  • En las comunidades rurales, la organización y participa­ción de las mujeres en la toma de decisiones en los ám­bitos de la gestión del riesgo y las emergencias siguen siendo limitadas.
  • En comparación con las mujeres, los hombres dan menos importancia a las actividades relacionadas con desastres.
  • La percepción de las mujeres es que, en situaciones de emergencias, las autoridades municipales actúan con base a intereses partidarios al momento de brindar ayuda.

A continuación el resumen ejecutivo del estudio:

Estudio Sobre Sus Hombros Resumen Ejecutivo

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta