¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

La MPGR inicia la implementación de las iniciativas productivas con cultivos alternativos enmarcadas en el Proyecto Regional «Respuesta a los efectos de la Sequía y las Inundaciones en América Central»

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador (MPGR) avanza en la implementación de las iniciativas productivas con cultivos alternativos, en comunidades beneficiarias del Proyecto Regional «Respuesta a los efectos de la Sequía y las Inundaciones en América Central».

A pesar de la crisis por la pandemia del COVID-19 y las recientes lluvias, la MPGR continúa desarrollando las acciones contempladas en el Proyecto que se desarrolla en los 4 países que integran la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos (CRGR): Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Después de la entrega de 2 paquetes de alimentos de primera necesidad para 250 familias, las organizaciones ejecutoras de la MPGR: FUNSALPRODESE, REDES y OIKOS coordinan la implementación de  iniciativas productivas con cultivos alternativos. La primera organización de la red en hacer efectiva esta acción, el pasado jueves 11 de junio, ha sido la Fundación REDES, en la comunidad San Juan 2; caseríos San Juan 2 y Los Nieto González, del municipio de Alegría, departamento de Usulután.

La población beneficiaria en el municipio de Alegría son 30 familias:

De acuerdo a Moisés Batres, representante de Fundación REDES y Coordinador Nacional del Proyecto, el objetivo de dichas iniciativas productivas es el fortalecimiento de las capacidades de resiliencia en 30 familias y contribuir a su seguridad y soberanía  alimentaria, a través del diseño e implementación de igual número de huertos y módulos de aves por medio de la agroecología.

Cantidades y tipo de insumos entregados por  familia

Debido a la emergencia por el COVID-19, para llevar a cabo esta actividad se tomaron las medidas de bioseguridad necesarias (uso de mascarillas, distanciamiento social, entre otras).

«Esta acción del proyecto tiene como propósito brindar herramientas teórico-prácticas que permitan la mejor comprensión y aplicación de la agroecología y seguridad y soberanía alimentaria a través de las prácticas agroecológicas. Además de aprender a cultivar y producir hortalizas en áreas pequeñas sin el uso de agrotóxicos, contribuyendo a la adaptación del cambio climático».

Moisés Batres, representante de Fundación REDES y Coordinador Nacional del Proyecto.

Implementación de  iniciativas productivas con cultivos alternativos en la comunidad San Juan 2; caseríos San Juan 2 y Los Nieto González, del municipio de Alegría, departamento de Usulután, llevada a cabo por la Fundación REDES, el pasado jueves 11 de junio de 2020.

Fotos: Fundación REDES.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.