La MPGR continúa con la renovación de su Plan de Incidencia, además ha iniciado el proceso de construcción de la Guía de Contraloría Social, con el objetivo de actualizar los contextos que permitan fortalecer el trabajo de la red. De esa forma acompañar a las comunidades en mayores condiciones de vulnerabilidad del país, en procesos de organización, formación y comunicación con enfoque de género y generacional para la incidencia en las estrategias y políticas a través de la Gestión Integral de Riesgos.
El proceso, desarrollado a través de diferentes jornadas realizadas en los meses de mayo y junio del presente año, es posible gracias al apoyo solidario de Oxfam en El Salvador, por medio del proyecto “Aportando a la construcción de capacidades para la resiliencia e influencia de la sociedad civil y el Sistema Nacional de Protección Civil”, cuya ejecución está a cargo de la organización de la MPGR: Asociación PRO-VIDA.
“Como PROVIDA tenemos la certeza que las organizaciones locales y nacionales son las primeras que están en la respuesta humanitaria, acompañando a las comunidades. Lo que permite la comprensión de las culturas, las características propias geográficas del territorio y las realidades políticas locales, pueden detectar fácilmente las necesidades prácticas y estratégicas de las comunidades y formular soluciones adaptadas a cada contexto.
Esto coloca a la MPGR en un actor clave para realizar los procesos de incidencia e influencia en las políticas públicas nacionales y locales relacionadas con la Gestión Estratégica de los Riesgos, donde el proceso de actualización de su plan de incidencia es fundamental para la coyuntura actual y donde el centro de la acción humanitaria es salvar vidas desde el principio humanitario; asimismo sostener los esfuerzos, para lograr la gestión integral de riesgos desde la organización, coordinación, planificación e impulsar una trabajo desde las autoridades nacionales y locales para disminuir las causas que generan los riesgos en nuestras comunidades”.
Karen Ramírez, Representante de Asociación PRO-VIDA y Coordinadora del proyecto.
![]()
![]()
![]()
![]()
Las diferentes jornadas se han desarrollado entre los meses de mayo y junio del presente año.




































