¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

Posicionamiento de la MPGR en apoyo a la Libertad de Expresión y de Prensa en El salvador

Posicionamiento de la MPGR en apoyo a la Libertad de Expresión y de Prensa en El salvador

 

Este miércoles 27 de mayo, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador bloqueó de su cuenta de Twitter a la presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo.

En un país democrático, la censura a la Libertad de Expresión y de Prensa no debe tener espacio, pues el bloqueo al trabajo de las y los periodistas no solo viola el artículo 6 de la Constitución de la República de El Salvador, también envía un mensaje negativo fuera de nuestras fronteras. La situación que vivimos actualmente por la pandemia del COVID-19 obliga a todos los sectores a buscar la armonía y estar abiertos a la crítica constructiva, para mejorar el trabajo del Estado en todos los ámbitos.

Como Sociedad Civil organizada reafirmamos nuestro compromiso por proteger la Libertad de Opinión y de Expresión en todos sus ámbitos. En ese sentido expresamos todo nuestro apoyo y respaldo a Angélica Cárcamo y a APES por el importante trabajo que realizan en función de la transparencia y al derecho de información fidedigna que tenemos todos los sectores sociales de nuestro país. Además, consideramos fundamental el acceso a la información veraz y oportuna para una adecuada Gestión Integral de Riesgos.

En este contexto, desde la Sociedad Civil hacemos un urgente llamado al Presidente de la República, Nayib Bukele:

a) Detener el bloqueo al trabajo que realizan las y los periodistas, una actitud repetitiva por diferentes instituciones gubernamentales. Las cuentas de información institucional del Gobierno constituyen casi la única fuente oficial de información, por lo que deben estar disponibles a todos los sectores.

b) Respetar la labor de prensa de la Asociación de Periodistas de El Salvador y demás medios de comunicación, la cual está amparada en el artículo 6 de la Constitución de la República de El Salvador. Además, le recordamos que las descalificaciones y estigmatizaciones de medios por parte de funcionarios públicos constituyen una violación a la libertad de prensa y expresión, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.

c) El Gobierno de El Salvador debe ser uno de los principales garantes del Estado de Derecho y procurar una armonía entre los sectores de la sociedad, por lo que es importante rectificar decisiones erróneas.

d) Como Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador señalamos este hecho como una clara violación a la Libertad de Expresión y de Prensa.

San Salvador, 28 de mayo de 2020.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.