La MPGR se prepara para actuar ante una emergencia
Con el lema “Yo me preparo y actúo”, la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos, CRGR, junto a las Mesas Nacionales de Gestión de Riesgo de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua desarrolló, este 6 de febrero, el tercer ejercicio de Simulación Regional, con el propósito de poner a prueba sus protocolos de respuesta ante una emergencia tanto a nivel regional como a nivel de país.
En el ejercicio participaron los equipos técnicos integrados por: oficiales de Acción Humanitaria, Comunicaciones, Coordinaciones y Facilitaciones de proyectos nacionales y regionales de la CRGR. Además de los Equipos de Coordinación de cada uno de los países.
Activación de protocolos de la MPGR
En el caso de El Salvador, la MPGR activó sus protocolos por el impacto hipotético de dos fenómenos: Sequía y Tormenta tropical. Por el nivel de alerta y afectación de ambos eventos y siguiendo lo establecido en los procedimientos de la red se activó la “Sala Situacional”, que es la encargada del manejo de información de afectaciones proveniente de los territorios en los que trabajan las organizaciones de la red.
Asimismo, según el Oficial de Acción Humanitaria de la MPGR, Vinicio López la Sala Situacional tiene como propósito “el monitoreo y la toma de decisiones político estratégicas y operativas con la finalidad de dar una respuesta y atención de emergencias ocasionadas por fenómenos naturales y socio naturales de aparecimiento lento o súbito en El Salvador y la región, esto porque la información recolectada permite gestionar proyectos de emergencia, como por ejemplo los ejecutados con fondos de la red Start Network”.
Cabe destacar que este espacio de manejo de información, la conforman equipo técnico capacitado de la membresía en el Manejo de Centros de Operaciones de Emergencia (MACOE) y equipo técnico de la MPGR (Acción Humanitaria, Comunicaciones y Facilitación) quienes consolidan la información nacional que luego es compartida a nivel regional.
Participación de Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil
A este tercer ejercicio se incorporaron las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil de los municipios de Mejicanos y Panchimalco, con las cuales la MPGR ha desarrollado un proceso de fortalecimiento de capacidades y mantiene coordinaciones periódicas. Asimismo, la Comisión Comunal de Protección Civil de San Luis La Herradura en la Paz y Acajutla en Sonsonate, activas cada vez que ocurre una emergencia.
Campaña: “Yo me preparo y actúo”.
La Simulación Regional se ha enmarcado en la campaña “Yo me preparo y actúo” que La Concertación Regional para la Gestión de Riesgos en Centroamérica (CRGR), junto a las Mesas Nacionales de Gestión de Riesgos inician este 6 de febrero. La misma se mantendrá por las próximas semanas como una guía práctica y útil que permitirá identificar y reducir los riesgos presentes en nuestras comunidades, en el entorno social o natural, ayudando a que las personas se preparen para organizarse y saber qué hacer ante una situación de emergencia.
Según Kathya Chacón, representante de la membresía de la MPGR y formada en procesos como WASH, Medios de vida, entre otros “Es importante realizar campañas como Yo me preparo y actúo porque debemos trabajar a partir de la organización comunitaria para trabajar la gestión de riesgos, desde el local para fortalecer el nivel nacional y poder alcanzar el nivel regional. En lo local cada organización, cada comunidad debe trabajar por fortalecer el conocimiento en gestión de riesgos, en la elaboración de planes de emergencia, rutas de evacuación, lugares seguros en la comunidad”.