¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

La MPGR ejecuta proyecto de emergencia para familias afectadas por lluvias

La MPGR ejecuta proyecto de emergencia para familias afectadas por lluvias

Las lluvias de mediados de este mes de octubre ocasionaron diversas afectaciones a nivel nacional, desbordamientos de ríos, familias evacuadas y albergadas, calles y viviendas inundadas, árboles caídos, deslizamientos de tierra fueron las principales.

Esta situación llevó a la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres a declarar Alerta Na­ranja para la zona costera y cordi­llera volcánica y Alerta Amarilla en el resto del país, asimismo, Alerta Roja en la zona de la Colonia Santa Lucia, del municipio de Ilo­pango por una cárcava de grandes proporciones.

La MPGR a través de las organizaciones que la componen realizó un monitoreo de las afectaciones en diversos territorios, esto le permitió contar con información de primera mano de los daños causados, posteriormente la Mesa como parte de la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos, CRGR, gestionó ayuda para las familias afectadas con la red Start Network.

Tras la gestión positiva, la red Start Network otorgó ayuda a la MPGR de sus fondos Start Fund para beneficiar a 930 familias afectadas de los departamentos de Sonsonate, La Paz, Usulután y La Unión.

Las comunidades beneficiadas por departamento son las siguientes:

La Paz: El Pichiche, Hacienda Vieja, Los Ángeles, Divina Providencia, El Llano.

Usulután: San Judas.

La Unión: Barrancones zona costera y Barrancones, La Rompisión, Barrio la Vega.

Sonsonate: Supervisión, Monzón, El Astillero, Terraplén, El Milagro 12 de junio, Las Atarrayas y Los Coquitos.

Las organizaciones ejecutoras de la MPGR del proyecto de respuesta rápida serán: APRODEHNI, COMANDOS DE SALVAMENTO, FUMA, FUNSALPRODESE, PRO-VIDA, SINODO LUTERANO. Las acciones a ejecutar, en un periodo de 45 días, serán las siguientes:

  1. Jornadas de limpieza, drenaje y control de vectores. La actividad consistirá en la remoción de escombros, basura, desechos sólidos que generan una afectación y peligro para la salud de las comunidades.
  2. Distribución de kit de higiene para mujeres y charlas de promoción de la higiene. El kit contiene artículos como toallas sanitarias, shampoo, paquetes de papel higiénico, jabón de baño, cepillo de dientes, frazada, entre otros artículos. Por su parte en las charlas se abordarán temas como limpieza personal, lavado de manos y prevención de las enfermedades.
  3. Entrega de efectivo, a través de la modalidad Cash Transfer para compra de alimentos. El efectivo servirá para la compra de alimentos por parte de las familias, dejando claro algunos criterios para la compra de estos.
  1. Rendición de cuentas. Esta actividad permitirá facilitar mecanismos de trasparencia, tanto de los fondos como de las actividades para las familias beneficiarias.

Cabe destacar que en esta intervención la MPGR trabaja en conjunto con Oxfam en El Salvador, como parte de los esfuerzos que se realizan en beneficio de las comunidades afectadas.

 

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.