¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

La MPGR brinda conferencia de prensa en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

        La MPGR brinda conferencia de prensa en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado cada 5 de junio, la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador (MPGR), con el acompañamiento de la CRGR, realizó una conferencia de prensa para dar su posicionamiento sobre los compromisos ambientales que tiene el Estado salvadoreño en el tema.

Como MPGR expresó su preocupación por fenómenos recurrentes en la región, como las sequias prolongadas y las depresiones tropicales causantes de inundaciones. La red señaló que como Sociedad Civil organizada, con trabajo en la temática de gestión integral de riesgos (GIR), ha luchado durante muchos años para que en el país se trabaje en el tema de la GIR, y lo seguirá haciendo con el objetivo de incidir en la disminución de las vulnerabilidades sobre todo en las comunidades más marginadas socialmente, lo cual se alcanzará a través de una visión reactiva, correctiva, prospectiva y de gestión local del riesgo.

En este contexto se hizo el llamado al Ejecutivo a establecer un compromiso real de retomar y aplicar la Política Nacional de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Mitigación de Desastres, la cual fue recientemente presentada por el gobierno saliente. A la Asamblea legislativa le instó aprobar a la brevedad una Ley General de agua que beneficie a la población en general y no a sectores privados, entre otras demandas.

En la conferencia, la MPGR recordó que es parte del colectivo que organiza la décimo novena Caminata Ecológica, un espacio integrado por organizaciones sociales, iglesias y sector estudiantil y que este 5 de junio tiene como objetivo principal entregar al Presidente de la República un documento con los diferentes compromisos ambientales del Estado salvadoreño.

En su comunicado la MPGR planteó las siguientes demandas:

  1. a) Exigimos al gobierno un compromiso real de retomar y aplicar la Política Nacional de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Mitigación de Desastres.
  2. b) A la Asamblea Legislativa:

– La urgente reforma a Ley de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Mitigación de Desastres, pues no cuenta con el enfoque preventivo y prospectivo, solamente de respuesta.

– La pronta aprobación de una Ley General de Aguas que beneficie al pueblo salvadoreño y no a sectores privados.

– Dotar a los Tribunales Ambientales de los recursos y presupuesto suficiente, para ejercer correctamente sus funciones.

  1. c) El Estado salvadoreño debe asumir los compromisos internacionales, para trabajar bajo el enfoque reactivo, correctivo, prospectivo y de gestión local del riesgo.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Noticias Recientes

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.