¡Un pueblo que evita riesgos … Previene muchos desastres!

Rompiendo brechas de desigualdades de género en la Gestión Integral de Riesgos

Porque los impactos de los desastres son diferenciados, la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador (MPGR) considera importante identificar, comprender y reducir las brechas de desigualdades existentes en la Gestión Integral de Riesgos, con ese objetivo ha creado su Política de Género con enfoque de Gestión Integral de Riesgos.

La Política de Género son estrategias y acciones políticas que buscan contribuir a la equidad e igualdad de género. Con el objetivo de socializar dicho documento, la MPGR, a través del Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer (IMU) inició, en este mes de septiembre de 2020, una campaña de divulgación de dicha Política, esto gracias al apoyo solidario de Oxfam en El Salvador por medio del proyecto “Apoyando la transversalización de género en la gestión y acciones de incidencia a titulares de responsabilidades».

La campaña de carácter divulgativa e informativa tiene por nombre “Rompiendo brechas de desigualdades de género en la Gestión Integral de Riesgos”, su público meta es la población salvadoreña, comunidades en general, cooperantes y actores interesados en la temática de Gestión Integral de Riesgos.

Para llegar al público se hace uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs): redes sociales, página web, medios digitales, radio, por lo que a través de un video interactivo,  infografías y cuñas radiales transmitidas por la red de ARPAS en el 92.1FM, las personas podrán conocer acerca de las desigualdades de género, el impacto diferenciado de los desastres, así mismo el contenido y estrategias del documento de la MPGR.

En el mismo proceso de socialización de la Política de Género, diversas organizaciones de la MPGR realizan actualmente procesos de divulgación del documento a nivel comunitario.

También te puede interesar

Boletín Bimensual #1-2024

La MPGR En El Salvador comparte su Boletín bimensual #1, correspondiente a enero y febrero de 2024. Conoce nuestro trabajo y el trabajo de nuestras

Leer más »

Boletín Especial

El Salvador a 25 años del Huracán Mitch También puedes descargar en: https://www.calameo.com/read/00737576521fe7d7e6449

Leer más »

Recordamos 37 años del terremoto de 1986

Cómo podemos estar preparados si actualmente, Comunicaciones y Prensa de Casa Presidencial, juntas superan los 7 millones de dólares anuales, mientras que Protección Civil, Prevención

Leer más »

San Salvador Vulnerable

Diversos factores convierten al gran San Salvador en una ciudad altamente vulnerable, entre ellos las lluvias, las cuales dejan a su paso, inundaciones, derrumbes y

Leer más »

Historias de Vida

Silvia Elizabeth Pérez de 25 años, es lideresa de la comunidad El Tular, del municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate. Forma parte de las personas

Leer más »

MPGR realiza Asamblea Ordinaria

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador, MPGR realizó su Asamblea Ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el objetivo analizar

Leer más »

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.